Acompáñame ! Exploraremos y ampliaremos nuestras ideas que nos conducirán a un producto original e interpretativo, Con mucho esfuerzo y actitud!!

NOMBRE DE lOS PROYECTOS:
@Feed_your_mind21
Este proyecto se centra en el área de Creatividad y Servicio. Creamos un perfil de Instagram en el que su contenido se necesita la constante creatividad para poder mantener al público distraído mediante actividades productivas.Para la parte de servicio estaré subiendo en mi blog las publicaciones que estaremos y que incluyan servicio, mientras que aquí en actividad mostrare todo lo diseño de página.
OBJETIVOS Y RESULTADOS:
Resultado del aprendizaje 3, Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
Resultado del aprendizaje 5, Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
INVESTIGACIÓN:
Por motivos del virus covid-19 , estamos en cuarentena y por esta razón no podemos salir de nuestras casas a hacer cualquier tipo de actividad. Es por eso que hemos creado esta página, porque primero el hecho de estar en cuarentena no significa que no podemos aprender nuevas cosas y segundo nosotros como estudiantes del programa Ib nos mantenemos constantes y no nos rendimos . Y así como lo dije anteriormente creamos esta cuenta mis tres compañeras y yo para ayudar a salud mental y física de las demás personas.
PREPARACIÓN:
Comenzamos creando un grupo en WhatsApp para ponernos de acuerdo frente que es lo vamos a publicar , luego creamos un drive con la planeación de las fechas que vamos subir contenido y así poder estar preparados. En nuestra planeación subiremos contenido desde el 27 de Abril hasta que termine la cuarentena ( una fecha indefinida). Si nuestra cuenta logra tener una influencia mayor a la esperada trataremos de seguir subiendo contenido.
ACCIÓN:
Creamos un logo llamativo y las plantillas para nuestras publicaciones, así podría ser más atrayente para el público. Hemos subido nuestro retos semanales y algunas publicaciones de propaganda.
REFLEXIÓN:
Tengo un muy buen presentimiento acerca de esta pagina, espero que logramos llegar a muchas personas. También nos ayudará a nosotros , para tener una actividad que nos distraiga aparte de lo académico. Todo esto los estamos haciendo por la salud mental y física de la comunidad y nosotros mismos.
Este proyecto esta principalmente guiado hacia el área de creatividad en cuanto a todo lo que es logística y diseño de página. (Toda la descripción del proyecto está en el área de creatividad). Sin embargo el contenido de las publicaciones están generando un servicio a la sociedad, pues nuestro propósito es lograr generar una distracción por medio de distintos temas como la cocina, la moda etc, haciendo de esta manera nuestro espectadores tengan un salud mental muy buena. A partir de esto estaré subiendo la publicaciones que hagamos por semana para mostrar nuestro contenido.

Para este proyecto decidimos dividir los días de la semana en diferentes temas que sabemos que a la comunidad le va a gustar.
Todos los días subimos a las historias datos curiosos.
Martes: Datos sobre nuevas páginas, tendencias y aplicaciones interesantes.
(Color distintivo de la publicación sera Azul)
Miércoles: Recetas
(Color distintivo de la publicación sera amarillo)
Jueves: Tips saludables y de cuidado de la piel
(Color distintivo de la publicación sera Rosa)
Viernes: Recomendados. música, series y TBT´S
(Color distintivo de la publicación sera rojo)
EVIDENCIAS DEL PROYECTO:
DATOS CURIOSOS SUBIDOS:



MARTES DE DATOS RADOM:

MIERCOLES DE RECETAS!!
JUEVES DE TIPS SALUDABLES:

VIERNES DE RECOMENDACIONES:

Este proyecto tuvo finalmente una duración de 1 mes y 10 días , en donde cada día fue un sentimiento diferente, la incertidumbre de buscar contenido que realmente le gustara al público. Intentamos hacer contenido agradable tanto visual, en cuanto a sus colores y diseños y agradable en cuanto a información que sabemos que le va a interesar a los demás. Recibimos un gran apoyo por parte de nuestro compañeros, siguiendo nuestra dinámica y dandole like a nuestra publicaciones. Siento que es una gran experiencia y diferente.
MI AMIGO FIEL Y YO
OBJETIVOS:
Resultado del aprendizaje 2, Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
Resultado del aprendizaje 3, Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
Resultado del aprendizaje 4, Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Resultado del aprendizaje 5, Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Resultado del aprendizaje 6, Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.
INVESTIGACIÓN:
Todo empieza aquel día que iba caminando por Usaquen un sector bastante concurrido en mi ciudad Bogota , y me he encontrado un grupo de perritos abandonados , a los que una señora bastante amable estaba pidiendo donaciones y ayudas para poder cuidar de ellos.
Más tarde investigué más a fondo cómo podía ayudar a estos bellos animales, busque en su página y una de las opciones para ayudarles son en las brigadas de adopción todos los domingos, una jornada bastante larga.
Esta fundación de animales, no solo de perros si no que algunos gatos también, tiene una sede principal en la que tienen a su cargo mas de 400 perros.
PREPARACIÓN:
Desde aquel día me prepare con mi amiga y decidimos ir todos los domingos a ayudar a estos animales. Cada domingo nos turnamos quien lleva quien y así entre las dos nos ayudamos. Llegamos a las 10 am y nos quedamos aproximadamente hasta las 4 pm. Nos aseguramos que antes de irnos hayamos cumplido con todas nuestras tareas académicas y así poder dedicarnos al cien.
ACCIÓN :
Cuando llegamos al lugar de encuentro en Usaquen nos reparten chalecos azules para poder resaltar , nos dividimos por grupos y cogemos uno o dos perritos, un tablero y cajas para las donaciones. Comenzamos a recorrer todo el parque principal invitando a todos aquellos que pasan que pueden ayudar no solo donando dinero si no también comida, libros o ropa usada, ya que estos objetos los podemos revender y ganar dinero para sustentar a estos animales.
EVIDENCIA:

REFLEXIÓN:
Como primera experiencia prestando un servicio, fue bastante gratificante, pues fue un experiencia linda de poder ayudar a seres vivos como lo son los animales, indefensos. Aunque el clima no nos haya ayuda mucho pues llovió bastante fuerte en la tarde, pudimos recoger muchas ayudas monetarias y logramos la adopción de una perrita adulta.
APADRINADOS:
ÁREA DE SERVICIO
OBJETIVOS:
Resultado del aprendizaje 3, Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
Resultado del aprendizaje 4, Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Resultado del aprendizaje 6, Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global.
INVESTIGACIÓN:
Durante esta pandemia el estar buscando constantemente diferentes actividades en las que podamos contribuir a la sociedad ha sido uno de los objetivos principales en esta cuarentena.
Hace un tiempo una de mis viejas amigas durante mis años escolares me recomendó una fundación de Pereira de donde es su familia en la cual tenía el objetivo de ayudar a niños que han tenido a lo largo de su corta vida diferentes problemas los cuales los han marcado y han tenido dificultades de salir de ellas. Esta hermosa fundación ha solicitado diferentes personas que apadrinen a diferentes niños para que no solamente sean aquellos que les den un regalo de cumpleaños y un regalo de navidad sino que sean aquellos soportes emocionales y un nuevo amigo para estos niños.

PREPARACIÓN:
Decidí inscribirme en esta bella actividad en la cual ya nos han dado dos capacitaciones de cómo debemos actuar con los niños de qué es lo que hay detrás de ellos y ya hemos cuadrado con la chica que está liderando la fundación diferentes fechas para conocer a nuestro niño asignado.
En mi caso personal me han asignado a un niño de 10 años llamado Miguel quien como todos han tenido diferentes y difíciles situaciones por las que ha pasado.
Todas las fechas en las que se propone verse con el niño son manejadas por la chica que lidera el grupo hasta el momento he tenido sólo una reunión para conocerme con él y saber un poco más acerca de qué es lo que te le gusta y poder planear actividades para que la pasemos divertido
ACCIÓN :
Hasta el momento he tenido solo una reunion con mi apadrinado en donde nos pudimos conocer un poquito más.
EVIDENCIA:

Esta fue la primera vez que conocí a Miguel, se nota que es un niño bastante despierto y muy amigable. Espero realmente construir una bella amistad y que yo me vuelva un apoyo para él.
Para la época de Navidad 2020, pensé en las diferentes actividades a las que Miguel le gustaría hacer conmigo a larga distancia.
Hicimos varias video llamadas en las cuales hablamos sobre qué nos gustaba, que hemos hecho interesante hasta el mineros, etc. Finalmente para la época navidad decidí comprarle a Miguel unos juegos (un balón de fútbol, una mini cancha de Basketball, un juego de dardos y unas cartas) regalo que lo sorprendería en su víspera navideña.
REFLEXIÓN: Fue un proceso bastante largo, dentro del proceso sólo nos vimos unas cuantas veces por video llamada, sin embargo es bastante interesante saber las situaciones sociales económicas y de vida de otras personas en nuestro país, y mucho más si son niños, es decir personas más vulnerables y que hasta ahora están empezando su recorrido de vida.
Me hubiera encantado conocerlo en persona, poder compartir junto a él ir hasta su casa y sorprenderlo, pero por temas de COVID no fue posible.
Esta experiencia en el corazón de mucha emoción y genuincidad, pues con actos tan pequeños como poder hacer llamadas con los niños, pueden cambiar la vida de ellos y también la de nosotros.
GUARDIANES Y PROTECTORES DEL PLANETA
OBJETIVO
Generar un proceso de formación y
proyecto CAS que permita la
conservación del ecosistema humedal
Torca-Guaymaral, y sensibilización de la
comunidad estudiantil del colegio y el sector
INVESTIGACIÓN:
Mediante el acompañamiento de las entidades CAR, SDA, y apoyados por la coordinación de CAS, se busca que iniciemos un proceso de formación y sensibilización del manejo y cuidado del humedal. Mediante talleres teórico-prácticos de trabajo guiado, abordaremos las temáticas que promueven el reconocimiento del humedal como nuestro territorio, como espacio de protección y bajo el cual debemos actuar con respeto y conciencia. Para efectos de nuestro programa CAS, se organiza como proyecto, en las tres áreas CAS, puesto que colaborativamente estaremos desarrollando las actividades y la propuesta final de trabajo y proyección para la comunidad académica.
PREPARACIÓN :
SESIONES:
Sesiones de trabajo los miércoles cada 15 días, en horario de 3:00pm a 4:50pm.
Atendiendo al modelo de alternancia del colegio, se dividen los grupos de trabajo presenciales. Yo soy del grupo numero 2. Los dos grupos hemos tenido talleres y capacitaciones acerca del humedal y su importancia ecologica; etc.
ACCIÓN:

Aparte de las capacitaciones que hemos tenido virtualmente, hicimos una exploración presencial dentro del humedal, para ver algunas de las especies de aves que se encuentran allí.
REFLEXIÓN:
Es un proyecto que no solo fomenta el trabajo en equipo sino que también permite a los estudiantes construir un pensamiento más reflexivo y colaborativo frente a distintas problemáticas, como lo es el impacto ambiental que nosotros como seres humanos estamos teniendo en el medioambiente. Este proyecto permite ahondar un poco más en el tema.
MODELO CNY MUN
INVESTIGACIÓN:
Este modelo tiene como objetivo afianzar la comunicación en diplomacia, los discursos, la personificación de roles según el país asignado, la logística, entre muchas otras competencias. Tiene como visión ofrecer una experiencia académica de calidad en donde los estudiantes desarrollen valores como la solidaridad, el respeto, la responsabilidad, la honestidad y la reflexión que le permita construir una mejor sociedad, fomentando el conocimiento de los Derechos Humanos y el respeto por los mismos en medio de un mundo en crisis. Y como misión motivar a los estudiantes para que fortalezcan el respeto por el cumplimiento de los Derechos fundamentales y el cumplimiento de los mismos en los ámbitos nacional e internacional para que se edifique y fortalezca una vida digna y una nación con mejor futuro, siendo participe como ciudadano del mundo.
Este año tengo el honor de ser jefa de prensa para este modelo, el cual ha llevado un proceso de meses, desde escoger nuestro equipo, hasta hacer toda la publicidad, videos y presentación de todas las comisiones, fechas, participantes. Etc.
PREPARACIÓN:
Junto con los otro presidentes y directivos académicos del colegio que participan en esta actividad hemos tenido reuniones virtuales para cuadrar todo lo necesario. Se seguirán teniendo reuniones hasta el 15 de junio puesto que el modelo es el 16 y 17 de ese mes.
ACCIÓN:
Los invito a ver la pagina :
https://sites.google.com/colegionuevayork.edu.co/modelo-cny-mun/inicio
EVIDENCIA / Reflexión:
Fue una experiencia sumamente gratificante, se lograron los objetivos con la página del MODELO MUN CNY y con por supuesto estar atentos y dar todo el apoyo posible, para estar informando qué era lo que estaba sucediendo en el modelo. Además se colaboró ayudando a las presentaciones de iniciación ,clausura y se otorgaron diferentes premios que permitieron a los estudiantes sentirse más cómodos y amenos por el proceso que llevaron a cabo.
Volvería a repetir esta experiencia en este proyecto más de una vez, no solo porque fui el apoyo para el área de este modelo y los profesores , sino porque me enseñó a ser más organizada y a estar siempre dispuesta.

MI NUEVO AMIGO GUS GUS!
INVESTIGACIÓN:
Aunque este proyecto haya salido de una acción muy genuina e imprevista, me gustaría contar la cantidad animales que diariamente están en adopción y no tienen un lugar, e incluso ni siquiera están en adopción porque se encuentran a la deriva en las calles de Bogotá. Además también existen otros animalitos como los hámster, que no son las mascotas que siempre deseamos como los gatos y perros, que son explotados de manera indirecta por personas de bajos recursos para poder tener un sustento. (He clasificado esto como un proyecto pues esto no ha sido un trabajo individual, he trabajados junto a mi familia, pues no solo es el valor monetario que se necesita para sostener a Gus Gus, sino que también entre todos los cuidamos, lo consentimos y le entregamos también una carga emocional en conjunto).
PREPARACIÓN:
Hace unos meses estaba recorriendo el centro de Bogotá pues mi intención era ir a conseguir unos rollos fotográficos para unas cámaras antiguas, dentro de este recorrido quise pasar por una venta de segunda mano para poder estrenar mis cámaras.. Iba con mi papá cuando vimos un tumulto de gente que estaba viendo una cajita, nos dio mucha curiosidad y nos acercamos. Cuando llegamos eran pequeñas crías de hámster que una señora estaba dando en adopción. Aunque el hámster es no son muy grandes y no requieren del mismo cuidado como un perro un gato, siguen siendo seres vivos que hay que darles atención y un cuidado en especial. Después de una larga charla con mi papá los dos decidimos que adoptaríamos a un ratoncito de estos. Así es como este proyecto llega de manera inesperada mi vida, con un nuevo integrante la familia que todos amamos mucho.
ACCIÓN:
Hace unos años mi hermano y yo habíamos tenido hámster por lo tanto ya teníamos su aula, ese mismo día fuimos a un sector de Bogotá llamado las 53 en la cual venden bastantes accesorios de animales, ese día compramos su comida, su arenero, su paja y demás accesorios como toboganes y rueditas. Lavamos la jaula, preparamos todo y alojamos a nuestro nuevo integrante de la familia. Decidimos llamarlo Gus Gus porque yo soy fan de la cenicienta y dentro de esta película animada de Disney uno de los personajes es un ratón que juega y deja una enseñanza bastante importante llamado GUS GUS.
Ya aproximadamente cinco meses con Gus Gus, y aunque sea un roedor, de alguna u otra forma se ha domesticado, pues está acostumbrada que lo carguemos, a caminar alrededor de la casa etc. esa domesticación ha sido un proceso largo pues son animales que no están acostumbrados al ser humano, sin embargo hace un proceso con paciencia y sobre todo al ritmo del animal, pues no se pretende obligarlo sino qué se construya una relación entre el animal, mi familia y yo.
UN POCO DE LO QUE HA SIDO ESTE PROCESO:
Quiero contarles que hace unos meses solté a Gus Gus en mi cuarto como normalmente lo solía ser, y hasta el día de hoy seguimos con la incógnita de cómo se metió dentro del clóset, no donde solemos poner zapatos, si no dentro de la estructura donde no hay posibilidad de entrar. Fueron días duros pues Gusgus estuvo cuatro días encerrados, cuatro días en los que me angustia estaba a todo nivel, pues tuve que romper el clóset en diferentes partes y no lo logramos sacar. Cuando por fin logramos identificar en donde estaba, un lugar realmente inexplicable, lo pudimos rescatar. Cuando lo rescatamos claramente Gus Gus estaba en una situación de salud bastante grave además de estar físicamente inmovilizado, pues el lugar en donde estaba no era nada,, cómodo, desde entonces lo he estado cuidando y ya está común y corriente jugando en su ruedita y comiendo como siempre.
REFLEXION:
Esta clase de experiencias son las que conlleva ser cargo de un ser vivo, a sido una experiencia maravillosa, en la cual me he divertido cuidándolo, he podido hacer un pequeño cambio para la vida de un vivo. Qué puedo implementar creatividad en cuanto a las diferentes formas en las que he construido sobar, servicio pues le brinde un hogar a un ser vivo y actividad en cuanto a toda la logística que conlleva cuidar un animal.
EVIDENCIA DE ESTOS MESES CON GUS GUS:
Desde cuando estaba bebé , ni siquiera se podía subir bien a su tobogan!!
Comments